Los 6 principios de Ágil Simple
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 07 Octubre 2009 09:52
- Escrito por Leonardo De Seta
Cuando estamos durante una implementación ágil, en particular en equipos ágiles nuevos, a menudo hacemos las cosas demasiado complejas y dificiles. Tenemos la tendencia a poner parches y sobre el proceso hastas que termina siendo un monstruo grande y poco útil. ¡Necesitamos intervenir a tiempo! Así que respiren profundo, relájense y veamos juntos cómo simplificar nuestra vida en un equipo ágil.
El punto de inicio son 6 principios básicos que llamo "Ágil Simple".
Creo que estoy teniendo bastante éxito con mi carrera. Pero si hubiera sido mejor con la planificación, no hubiera logrado ni la mitad de las cosas que logré! De hecho, algunas cosas ni siquiera las hubiera comenzado...
Hoy estuve leyendo varios posts interesantes que debatían sobre el verdaero signifcado de Ágil. ¿Qué significa ser ágil realmente? ¿Hacía dónde avanzamos?
Mientras más enseño y soy coach de Scrum, más estoy convencido que el tablero (o scrumboard) es el corazón de Scrum. Sin este tablero no hay un centro, no hay foco, no hay un punto de encuentro. El tablero, cuando se comprende verdaderamente, se convierte en el hogar espiritual del equipo, como una iglesia si les parece. Los miembros del equipo se juntan alrededor del tablero para discutir, innovar, alinearse con los demás, corregir el curso de acción, aprender, celebrar.
Una de las diferencias más importantes entre PMI y Ágil es sobre la gestión de la incertidumbre.
Estaba leyendo
Dejemos algo en claro, de una vez por todas: en el desarrollo de software la tecnología nunca es el problema. La calidad, la velocidad, la bendita productividad, las fechas, el presupuesto, las características... la tecnología no tiene nada que ver en los espectaculares fallos que cometemos en esas áreas.
Bob Hartman mantiene un blog muy interesante sobre Ágil (llamado
Los que nos siguen por estos lugares saben que trabajamos en un equipo, y que como un objetivo para este año nos queremos enfocar mucho mas en las personas que en prácticas de programación (utilizamos casi todas las de XP) o en la gestión de proyectos (utilizamos el pensamiento ágil con Scrum para proyectos y Kanban para correctivos y evolutivos).
La reutilización es la panacea inalcanzable del desarrollo de software. Hace mucho tiempo que componer sistemas a partir de elementos reutilizables es nuestro talón de Aquiles. Realmente queremos la reutilización, y sin embargo nuestros fracasos son espectaculares. Casi todas las tendencias tecnológicas de los últimos 20 años mostraron a la reutilización como la solución salvadora. Los proveedores vendieron millones de dólares en software con la promesa nunca cumplida de mayor reutilización.
¿Qué es un ritmo sustentable? Significa trabajar a un ritmo que podamos sostener con comodidad y ocasionalmente acelerar cuando sea necesario. El Ritmo Sustentable es facil de definir y dificil de lograr en la práctica.