¿Quién está preparado para las metodologías ágiles?
- Detalles
- Publicado: Viernes, 30 Enero 2009 01:00
- Escrito por Diego Gomez
Con el advenimiento de lo ágil como moda desde hace unos años, y sabiendo que casi ninguno de nosotros querría trabajar en Jurassic Park, todos los que de alguna u otra manera estamos al tanto de lo que pasa afuera de nuestro trabajo, en eso que muchos llaman ‘mundo’ y otros ‘internet’, podemos decir que a nosotros los desarrolladores nos dan muchas ganas de saber y entender que es esto de ágil, que es Scrum, XP, TDD, PP y como puede beneficiar nuestro trabajo diario este conjunto de siglas, sobre todo si de quitar burocracia se trata, que es una de los temas que mas nos molesta a nosotros.
La
Las metodologías ágiles no ofrecen un nuevo enfoque nuevo para la gestión de riesgos de un proyecto, ni brindan brindan nada nuevo sobre el tema. ¿Sorprendido? Según el PMBOK, la creación de un plan de mitigiación de riesgos incluye identificar los riegos, realizar un análisis cualitativo y cuantitativo, planificar la respuesta al riesgo, monitorear y controlar los riesgos. Y todo esto lo hacemos en Ágil.
Si ya fuiste programador por algún tiempo, probablemente ya tuviste que codificar más lentamente debido al código feo y mal hecho. El grado de lentitud varía y a menudo es significativo. Los equipos que se mueven rápidamente en el inicio del proyecto se pueden encontrar marchando a pasos de tortuga algunos meses más tarde. Es aquella situación en la que cualquier cambio, por mas trivial que sea, rompe otras partes del código y se hace con miedo de los efectos que genera.
Acabo de terminar de leer el recién publicado libro
En los últimos días ha habido un debate muy activo en el grupo de Scrum Development do Yahoo Groups sobre qué hacer cuando una persona de su equipo está teniendo "bajo desempeño". En el hilo de más de 130 respuestas,
¿Por qué es divertido programar? ¿Qué recompensa esperan obtener quienes programan? Frederick Brooks, autor del clásico The mythical man-month, reflexiona sobre el arte de la programación, las cosas positivas que generan la pasión por esta actividad, y también los contratiempos y problemas inherentes que surgen casi de forma inevitable.
Cuando realmente nos importa lo que hacemos, entonces también nos importa hacerlo mejor. Esto involucra reflexionar sobre cómo hacen las cosas, y probar nuevas técnicas para ver si nos permiten mejorar. Aunque otras personas nos recomienden técnicas, la única forma de saber si funcionan con uno es probarlas y ver si mejoran nuestro rendimiento.
¿Por qué siempre encontramos las cosas en el último lugar donde buscamos? Muy simple: porque una vez que las encontramos dejamos de buscar.
James Shore declaró que la agilidad está en declive. Cita como por ejemplo diversos equipos están haciendo 'sprints' y reuniones de parado, sin adoptar ninguna de las técnicas prácticas necesarias para producir software de alta calidad en el largo plazo. En su opinión, este hecho ha provocado que miles de equipos de Scrum práctiquen métodos ágiles en forma tan pobre que casi con toda seguridad fracasarán y probablemente llevarán al movimiento ágil con ellos.