5 consejos para construir software sin defectos
- Detalles
- Publicado: Jueves, 06 Agosto 2009 09:21
- Escrito por Leonardo De Seta
Lamentablemente, en algunas organizaciones todavía se considera al testing como la última etapa del proceso de desarrollo. Los desarrolladores entonces cruzan los dedos para programar todo lo más perfecto posible, de manera que la etapa de testing sea una formalidad donde a lo sumo se encuentren errores menores. Por suerte ya hace un tiempo que nos estamos alejando de esta utopía ridícula y vamos avanzando hacia un concepto en donde el testing es una parte integrada al proceso de desarrollo.
El artículo How to write good tests nos deja 5 consejos para aprovechar al máximo este nuevo enfoque.
Tal vez una de las frases más cliché de las organizaciones es: "No es nada fácil ser un líder", no sólo por la complejidad común que se encuentra en las relaciones humanas, sino principalmente por la dificultad que es compilar el inmenso y variado arsenal de ideas existentes sobre el liderazgo.
La adopción de prácticas ágiles para el desarrollo de software requieren muchos cambios en la organización, tanto a nivel cultural, de roles individuales y procesos. A medida que la organización va migrando hacia Ágil, las personas deberán poder gestionar este cambio.
Desde un pequeño inicio hasta convertirse en el mejor navegador web de software libre, Firefox recorrió ya un buen camino. ¡Y hoy la fundación Mozilla está a está a punto de festejar las mil millones de descargas de Firefox!
El diseño de interacciones es un proceso para diseño software enfocándose en los usuarios más importantes. A diferencia de las técnicas tradicionales para capturar requirimientos, el diseño de interacciones se ecentra en los objetivos de una clase particular de usuarios, representados como una persona. Estos son los objetivos que se consideran cuando se definen los escenarios que representan cómo esta persona usará el software. La combinación de objetivos y escenarios lleva a la creación de la especificación funcional del producto, fuertemente centrada en resolver la vida de un grupo particular de personas.
Dejemos algo en claro, de una vez por todas: en el desarrollo de software la tecnología nunca es el problema. La calidad, la velocidad, la bendita productividad, las fechas, el presupuesto, las características... la tecnología no tiene nada que ver en los espectaculares fallos que cometemos en esas áreas.
Por más increíble que parezca, esto es muy común en el mercado. Pero no pienses que hablo sólo de Java, sería cierto si digo que el 90% de las empresas en que trabaje hasta la fecha, siendo de TI o de negocios (no IT) tienen framework hechos en casa.
Para conocer el estilo de un lider, creo que no hay nada como conversar con su equipo. El liderazgo es lo que ocurre cuando el lider no está, ahí se puede ver si el equipo está preparado, si sabe donde tiene que ir, y como tiene que actuar y el resultado que busca.
Google repartió invitaciones a varios desarrolladores para poder comenzar a usar su nuevo servicio, Google Wave. Y de a poco están apareciendo algunas opiniones sobre este novedoso producto.