Comunicando impedimentos a traves de Andon
- Detalles
- Publicado: Jueves, 12 Marzo 2009 01:00
- Escrito por Diego Gomez
¿Viste esos momentos en los que estamos profundamente inmersos en la resolución de un problema técnico en un proyecto?
Muchos de estos momentos son importantes ya que comunmente nos ofrecen grandes desafíos intelectuales, y una vez resueltos nos brindan momentos de gran satisfacción para nuestro sistema mental de recompensas. Siendo que muchas veces, especialmente cuando se trata de un proyecto solo, realmente no hay otra forma, tenemos que tener esta actitud heroica para ser "asesinos de problemas" en el proyecto, lleve el tiempo que fuese necesario (en minutos, horas o días), y a cualquier costo, al final sino las cosas no caminan.
Jeff Patton sugiere que Agil es una cultura que genera procesos y no sólo un proceso y debe afectar directamente la forma de enseñar a otros para adoptar Ágil. Introduce esta idea en una conversación:
Una historia de usuario describe funcionalidad deseada desde la perspectiva del cliente (el usuario). Una buena historia de usuario describe esta funcionalidad, quién la necesita, y cómo y porqué se va a utilizar. Los componentes básicos de una Historia de Uusario se pueden resumir en tres elementos:
Nuestro proceso de construcción de sistemas no funciona con una metodología ágil "tradicional" con iteraciones de dos semanas (o Sprints). En cambio, usamos un
José terminó de hacer un refactor en parte del código en el procesamiento de un sitio web. Como era un arreglo menor, José la terminó y siguió con la tarea siguiente.
Hoy en día es muy común escuchar hablar de la Programación en Pareja. En general, la mayoría de los desarrolladores nunca tuvieron la oportunidad de trabajar correctamente de a pares, ni tienen ganas de hacerlo. Y para empeorar las cosas, la gente del negocio sigue pensando que dos desarrolladores en una única máquina es un desperdicio... ¿cómo será puede lograr una implementación exitosa?
La reunión de
Un
Dean Leffingwell, autor de
En
Hace poco vimos el concepto de