• Las entidades vivas de JPA Develamos el misterio: ¿qué relación mantienen los objetos con la base de datos?
  • La fábula de Arturo Un valiente caballero nos enseñará las consecuencias de la deuda técnica.
  • 4 consejos para presentar como un samurai Averiguamos lo que tienen en común un samurai y un presentador efectivo.
  • Cómo alimentar nuestra creatividad Ideas para alimentar la creatividad cotidiana de los equipos de trabajo.

NotaNavengado por ahí me encuentro con un excelente Desafío Kanban propuesto por la gente de Chile Ágil. La propuesta es simple: seguir una serie de sencillos pasos para probar individualmente Kanban, sin cambiar los hábitos de trabajo. Con muy pocos materiales (apenas un papel y unas notas adhesivas) podemos emprender este desafío de 2 semanas, que consiste en aplicar conceptos de Kanban a nuestro propio trabajo diario, para así poder averiguar nuestra velocidad.

 

 

Los pasos del desafio no podrían ser más simples: 

  1. Listar en post-its las tareas de cada uno para las próximas dos semanas
  2. Escribir en cada post-it el tiempo que demoraría en hacerse en condiciones óptimas (sin interrupciones)
  3. Frente al escritorio de trabajo, crear un panel (que llamaremos Panel Kanban) con 3 columnas:  Ítemes que no han partido, ítemes comenzados e Ítemes finalizados
  4. En las dos semanas, mover los post-its de una columna a otra a medida que se progresa
  5. Al final de las 2 semanas, sumar los numeros de aquellas tareas que estén en la columnafinalizados

Al dividir la suma de horas “ideales” logradas sobre el total de horas de trabajo de las 2 semanas, habrán medido su velocidad. Ahora tienen una medida de cuanto son capaces de realizar cada 2 semanas, y por ende tienen una guía cerca de cuanto pueden comprometerse.

No se pierdan de leer el Desafío Kanban completo, y dar su experiencia en el foro de Chile Ágil.

Inspiración.

"Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana cada uno. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea, e intercambiamos las ideas, entonces ambos tendremos dos ideas"

Bernard Shaw