Diferencia entre revisiones de «SAF en WebLogic»
 (→Remote SAF Context)  | 
				|||
| Línea 26: | Línea 26: | ||
#Clickear en el botón “Lock and Edit”.<br>    | #Clickear en el botón “Lock and Edit”.<br>    | ||
#Ir a Services -> Messaging -> JMS Module.<br>    | #Ir a Services -> Messaging -> JMS Module.<br>    | ||
| − | #Crear un Modulo o utilizar alguno ya creado. (Para crear el modulo click en New    | + | #Crear un Modulo o utilizar alguno ya creado. (Para crear el modulo click en New)   | 
#Entrar en el módulo creado y Click en New.    | #Entrar en el módulo creado y Click en New.    | ||
#En la pantalla de elección de tipo de recurso, elegir "Remote SAF Context" y Click en Next.    | #En la pantalla de elección de tipo de recurso, elegir "Remote SAF Context" y Click en Next.    | ||
Revisión actual del 15:08 8 oct 2009
Desde WebLogic 9.0 en adelante, JMS nos provee la capacidad de Store-and-forward para un envío de mensajes de alta performance entre una instancia local de un servidor y un destino JMS remoto. Según la documentación de weblogic los SAFs son por lo general más rápidos que los Bridges.
A continuación veremos como configurar un SAF en Weblogic 9.2
Contenido
Creando un SAF en WebLogic 9.2
SAF Agent
Lo primero que hay que hacer es crear un Store-and-Forward Agent. Para esto hay que hacer lo siguiente:
- Abrir la consola de administrador (por defecto WebLogic utiliza el puerto 7001).
 - Clickear en el botón “Lock and Edit”.
 - Ir a Services -> Messaging -> Store-and-Forward Agents.
 - Click en el botón “New”.
 - Rellenar el campo “Name” con el nombre deseado.
 - En "Agent Type" elegir "Sending-only".
 - Click en Next
 - Seleccionar el target del Agent, y Click en Finish
 - Click en Activate Changes. 
 
Remote SAF Context
A continuación necesitamos crear el contexto remoto del SAF. Los pasos a seguir son:
- Abrir la consola de administrador (por defecto WebLogic utiliza el puerto 7001).
 - Clickear en el botón “Lock and Edit”.
 - Ir a Services -> Messaging -> JMS Module.
 - Crear un Modulo o utilizar alguno ya creado. (Para crear el modulo click en New)
 - Entrar en el módulo creado y Click en New.
 - En la pantalla de elección de tipo de recurso, elegir "Remote SAF Context" y Click en Next.
 - Rellenar el campo “Name” con el nombre deseado.
 - Si se dejan los campos siguientes vacíos, el contexto será Local.
 - En el caso de necesitar un contexto remoto, configurar la URL destino (Ejemplo: "t3://23.543.64.544:7003,23.543.64.544:7005" para el caso de un cluster), y el user y password del destino.
 - Click en Finish y en Activate Changes.
 
SAF Imported Destinations
Por último, configuramos las destinations importadas las cuales serán destino de nuestro SAF.
Abrir la consola de administrador (por defecto WebLogic utiliza el puerto 7001).
 
- Clickear en el botón “Lock and Edit”.
 - Ir a Services -> Messaging -> JMS Module -> MiModulo -> Click en New
 - En la pantalla de elección de tipo de recurso, elegir "SAF Imported Destinations" y Click en Next.
 - Rellenar el campo “Name” con el nombre deseado.
 - El campo JNDI Prefix es opcional. Si se completa, dicho prefijo se agregará a todos los jdnis de las destinations del SAF. En este ejemplo lo dejamos vacío.
 - En "Remote SAF Context" seleccionamos el Context creado anteriormente.
 - Click en "Next", Click en "Advanced Targeting"
 - Click en "Create a New Subdeployment"
 - Rellenar el campo “Subdeployment Name” con el nombre deseado y Click en Ok. 
 - Elegir el Target (en esta instancia se le puede elegir el Agent creado en un principio, cosa que hacemos en este ejemplo)
 - Click en Finish y en Activate Changes.
 
 
Ahora tenemos el SAF Imported Destination creado, y estamos en condiciones de agregarle destinos:
- Click en el "SAF Imported Destination" creado en el punto anterior.
 - Tenemos dos solapas en las cuales podemos agregar Queues o Topics respectivamente. En este ejemplo vamos a agregar una Queue. Por ende, click en la solapa Queues.
 - Click en el botón “New”.
 - Rellenar el campo “Name” con el nombre deseado.
 - Rellenar el campo "Remote JNDI Name" con el nombre jndi de la Queue destino remota. (b)
 - Click en Finish.
 - Click en la Queue Destination recién creada.
 - Vemos el campo "Local JNDI Name" vacío. Acá tenemos que poner el JNDI local con el cual vamos a acceder al SAF. (a)
 - Click en Finish y en Activate Changes.
 
Con esto ya tenemos un SAF configurado, al cual accederemos con el jndi definido en (a) y que tiene como destino el configurado en (b). Reiniciar al Weblogic.